viernes, 1 de agosto de 2025

ELYSIUM II: LOS NUEVOS YANACONAS

 

Globalismo y Naturaleza N°8. Agosto de 2025.

Elysium II: Los Nuevos Yanaconas

Por HÉCTOR KOL

Para: patagoniasinrepresassinsalmoneras.blogspot.com

 

Desde Pargua (al norte de la futura Isla de Josué) y hasta el Cabo de Hornos, las ONGs y Fundaciones Globalistas financiadas por multimillonarios estadounidenses y europeos, que no pudieron quedarse con el Mar Chileno en el Proceso Constituyente de 2022, se han instalado para manipular e incluso inventar Comunidades Indígenas que solicitan Espacios Marinos Costeros para los Pueblos Originarios (EMCPOs) con el propósito de gestionarlas según los intereses de sus financistas: despoblarlos y re-salvajizarlos, porque para ellos, ellas y “elles”, el Ser Humano es PLAGA…

Los Espacios Marinos de interés comercial, propagandístico y principalmente Geo-político de los millonarios que aún sobreviven al desarme del Globalismo, fueron creados en 2005 por el Presidente RICARDO LAGOS, que dio inicio a la tramitación de la llamada Ley Lafkenche (Ley 20.249) en un Mensaje Presidencial al Congreso Nacional fechado 31 de agosto de 2005. La Ley Lafkenche fue promulgada en 2008, bajo la Presidencia de Michelle Bachelet.

Es decir, los dos Presidentes más Globalistas del Chile de la pos-Dictadura (El Capitán Planeta y la multifacética funcionaria de la ONU) crearon una Ley que, especialmente en la Patagonia y sus aguas interiores, no sólo permite a los Pueblos Originarios acceder a enormes superficies que de ninguna manera pueden administrar o “manejar”, sino que los induce a ser parte integral de la campaña de privatización de las Áreas Silvestres Protegidas que se pretende con la llamada Ley SBAP del actual Gobierno amigo de Zelensky, que creó el Servicio (y Sistema) de Biodiversidad y Áreas Protegidas como instrumento para consolidar una vieja aspiración de la élite Globalista Mundial, como lo demostraremos en futuras columnas.

En efecto, en la Región de Aysén, un total de 42 personas integrantes de comunidades huilliches de Melinka y Puerto Aguirre, solicitaron un total de 600.000 hectáreas divididas en dos EMCPOs que incluían a la Reserva Nacional Las Guaitecas, que, de prosperar la Ley SBAP a pesar de los esfuerzos que ya hacemos por impedirlo, será PRIVATIZABLE bajo la modalidad de las “concesiones” por 30 años y que, además, serán “transferibles”.

Cada uno de los huilliches solicitantes de estos dos EMCPOs en Aysén, entonces, debía tener la capacidad de “manejar” unas 15.000 hectáreas de superficie en la Región Austral, esto es, un equivalente al 20% de la superficie del Área Metropolitana de Santiago. Con tamaña capacidad de gestión, en consecuencia, con sólo cinco de estos huilliches podían terminarse los problemas de ordenamiento territorial de Santiago.

Así, la élite Globalista mundial sacaba pan y pedazo en este intento que fracasó por la resistencia de los habitantes de Aysén y porque tal expoliación sólo contaba con el apoyo de ONGs subsidiarias, como CODEFF-Aysén (que aún me debe 18 meses de sueldo) y al menos otras tres ONGs dependientes de grandes corporaciones que, en nombre de la Naturaleza y de la Conservación del pollito Pío-Pío y del patito Cuac-Cuac, se apropian de territorios en sus países-colonias de América Latina y África. Nadie más. Sólo los que reciben un puñado de dólares de vez en cuando y los devotos de los Tompkins.

Decenas de Fundaciones de familias multimillonarias mantienen ONGs tercermundistas para labores de “conservación”, incluso traficantes de armas. Y así como para mantener su posición de privilegio no tienen escrúpulos, tampoco los tienen cuando de “conservación natural” se trata. Allí donde haya un oso panda, un rinoceronte blanco, un puma o un huemul, también hay una creación de MARVEL que lo protege, lo alimenta, lo promueve.. y se queda con él…

Así, para “conservar” la Amazonía, se quedan con la Amazonía… y para “conservar y proteger” a las iguanas y tortugas de Darwin en las Islas Galápagos del Ecuador, no sólo se quedaron con las iguanas y tortugas, sino que convirtieron a las Islas en una base militar estadounidense, en 2024. Ahora, a las iguanas y tortugas de Darwin, los “conservarán” submarinos nucleares…[1].

En Magallanes, las ONGs y el Gobierno saliente, Globalistas ambos, han concentrado sus esfuerzos para arrebatarle a los magallánicos y al pueblo chileno las aguas interiores de esta Región y darle una “salida al mar” al Elysium que los financistas y dueños de las ONGs Globalistas siguen construyendo en tierra.

Para ello, tal como lo trataron de hacer con los “huilliches” en Aysén, han usado a las Comunidades Kawésqar como punta de lanza para obtener la piscina de agua salada que el Elysium austral necesita. Y han usado, también, a la Universidad Austral de Chile, otra vez, para que se haga cargo del Plan de Manejo de la “privatizable” Reserva Nacional Kawésqar, una tarea que financia NO el Estado chileno, sino PEW, otra reconocida, millonaria y polémica ONG que financia tareas como esa y que ya tiene resultados conocidos antes de que se hagan “los estudios”: los resultados que le interesan a PEW y a quienes residen en sus oficinas en Washington D.C. [2].

Sin embargo, ya en 2019 el más conocido de los dirigentes indígenas Kawésqar, Juan Carlos Tonko Paterito, en una columna aparecida en la página web de Radio del Mar, alertaba sobre esta manipulación de las Comunidades Kawésqar por ONGs que se entrometían (y entrometen, agrego) en asuntos internos de la Nación. En esa columna, Tonko señala explícitamente cuál es el rol de las Comunidades Kawésqar “aclimatadas” por las ONGs dentro del Plan Globalista para obtener lo que no pudieron obtener en el Reality Constituyente de 2022: el control de las aguas interiores regionales solicitadas como EMCPOs, mediante Planes de Manejo que no serán diseñados por las Comunidades, sino otros, otras y “otres”…

“Ya no se trata de poner la bota encima, sino de entrometerse en las comunidades, crear algunas a la carta, aclimatarlas y, luego, batir los paños a través de las redes sociales y algunos medios de comunicación para legitimarlas como las únicas y auténticas porque son amigas del colono… Los nuevos yanaconas somos ahora digitales y globalizados de la mano de los colonialistas verdes…”. Juan Carlos Tonko, Kawésqar (2019)  [3].

Tal es la situación de la Ley Lafkenche en todas las regiones australes del país: un instrumento del Colonialismo Verde para quedarse con los Mares Chilenos.

El rechazo masivo que convoca esta Ley no es casual y no tiene nada que ver con una resistencia “racista” a la misma, sino que se trata de LA MISMA RESISTENCIA QUE HUBO CONTRA LA CONSTITUCIÓN GLOBALISTA FINALMENTE RECHAZADA EN SEPTIEMBRE DE 2022, cuando se inició el desarme del Globalismo Mundial de manera oficial, “secreta” e “informada” a través de un Plebiscito Ciudadano  que acabó con el delirio de realizar en Chile el primer intento mundial de crear un Estado Globalista, a través de la imposición de una Constitución Política Globalista.

Esa Constitución RECHAZADA fue elaborada por decenas de ONGs infiltradas en la Convención Constituyente y sus empleados “Constituyentes”, mismos que aplaudían si algún demente se sacaba la bandera chilena del trasero y mismos que hoy andan pidiendo “autonomía” del Estado que, todas las semanas, les tiene que ir a sacar la basura domiciliaria…

Los Globalistas como los de OCEANA, FIMA, AIDA, TERRAM, REWILDING y todas sus filiales, Green-Pís y el que le queda a CODEFF, no han mostrado “resiliencia” alguna ante ese fracaso, corrompiendo, “aclimatando” a comunidades indígenas para revertir ese desarme del Globalismo iniciado oficialmente en Chile en Septiembre de 2022, porque de ello dependen sus vacaciones cada 15 días, quizás un cargo en SUBPESCA,  en SERNAPESCA o en la SMA o en el Tercer Tribunal Ambiental de Valdivia… Quizás si también un “cheese and wine” en la Casa de Zalaquett…

Porque en Magallanes también se repiten las mismas absurdas solicitudes de EMCPOs gigantescos que ya fueron descartadas en Aysén y que le suponen, a los miembros de las comunidades solicitantes, capacidades de gestión que ya se las quisieran en Santiago o Nueva York para manejar sus Planos Reguladores, solicitudes respaldadas por “Informes de Usos Consuetudinarios” donde sólo un Antropólogo de CONADI tiene la suficiente personalidad como para presentarlos sin que se le arrugue la cara, con defensas jurídicas de FIMA, TERRAM o el Observatorio Ciudadano y otras oficinas subsidiarias sudacas de los dueños de PATAGONIA Inc., de Fundación David and Lucile PACKARD, de las empresas de Bill Gates y de las familias Kennedy o de las Fundaciones como PEW.

Una de las Comunidades Kawésqar “aclimatadas” es Nómades del Mar, que ha visitado Connecticut, EEUU, de la mano de NAT Geo- Pristine Seas, es decir, NAT Geo- Mares Sin Personas, dirigida por un ex Director Ejecutivo de OCEANA Inc. que apoyó la Ley Longueira EN MI PRESENCIA, pues, evidentemente, la Ley Longueira eliminaba a las personas que vivían del mar, tal como sucedió.

Según CONADI, “Nómades del Mar” tiene 20 integrantes, cuyas identidades son conservadas en secreto en un ataque de reserva que no tiene ni siquiera el Servicio Electoral, incluyendo al Notario de Ancalao, donde cada uno de ellos (si existen) ha solicitado casi 7.000 hectáreas en dos solicitudes diferentes de EMCPO: “Tawokser” (12.100 Hectáreas) y “Kawésqar- Última Esperanza” (275.400 Hectáreas, es decir, 4 veces la superficie del Área Metropolitana de Santiago).



Sin duda alguna, tamaña solicitud será rechazada ante la Comisión Regional de Uso del Borde Costero de Magallanes (CRUBC-Magallanes) y otra vez se levantarán voces de protesta en Santiago de Chile (que no tiene mar) y también en la Isla de Josué y sus aspiraciones autonomistas. En Connecticut y Washington D.C. habrá una Revolución de Colores donde se levantarán letreros que dirán “TODOS SOMOS EMCPOs” y se exigirán aranceles.  Se acusará a los miembros de la CRUBC- Magallanes de “racistas”, de “supremacistas”, de “patrioteros”, quizás si hasta de SOBERANISTAS, simplemente por aplicar el sentido común para frenar las aspiraciones descaradas de la élite Globalista que manosea a los Pueblos Originarios para hacerlos diferentes a los Tonko que nunca conocerán Connecticut:

“… Los indígenas chilenos votamos en la República; ganamos o perdemos, pero votamos y sabemos a qué atenernos si ganamos o perdemos en la elección. Nuestra contraparte son los Estados, no las ONG. Así lo dicen los instrumentos internacionales que nos protegen. Son ellos los que deben garantizar nuestros derechos, no éstas. Pero ahora el neocolonialismo cuestiona los regímenes republicanos y democráticos. Llegan a espetar estas organizaciones su otra perla: “¡ya basta de gobiernos!” para pretender hacer por sí mismas la política ambiental del país. Hermosa y romántica frase, pero con ella quedamos a merced de las mayores arbitrariedades. De ahí a la piratería un paso. Ya enfrentamos la apropiación cultural por este tipo de románticos y sus organizaciones inventadas. No estamos dispuestos a eso”. (Juan Carlos Tonko Paterito. Id cit., 2019.)

El sentido común es el principal criterio de validación de todas las Ciencias, me enseñó el profesor Humberto Maturana en la primera clase que tuve en el año 1980 en la Facultad de Ciencias de la U. de Chile. Al pasar los años y ya no teniendo la oportunidad de hacerlo dado su fallecimiento, yo le habría comentado a “Matute” que también es el principal criterio de validación EN LA VIDA. Y estas campañas de estas ONGs y Universidades, integradas por chilenos que sólo aspiran, por un puñado de dólares y un viaje a Connecticut, a cumplir los deseos de un Imperio y un Globalismo DECADENTES, no sólo carecen de sentido común, sino que merecen mucho menos que el 30% que obtuvieron en el Plebiscito de septiembre de 2022, que los puso en su lugar… a pesar de que  ellos, ellas y “elles” aún no se dan cuenta.

Héctor Kol

Patagonia Chilena sin Globalistas

Agosto de 2025.